Producto agregado correctamente

Controla tus lunares periódicamente.

Los tumores de piel pueden parecerse mucho a los lunares, en especial el melanoma, que es un cáncer particularmente agresivo. Te damos algunos consejos de cómo controlar tu piel. Es muy importante que consultes periódicamente a tu dermatólogo.

- La regla del ABCDE:

Es una regla sencilla para diferenciar al melanoma maligno de los lunares malignos. Cuando alguna de estas características está presente en una lesión determinada, podría tratarse de un melanoma maligno y no de un lunar benigno.

A: asimetría. Una mitad de la lesión es distinta a su otra mitad.
B: bordes. Los bordes de la lesión son irregulares, festoneados o mal definidos.
C: color. La lesión presenta varios colores (diferentes tonos de marrón, negro, azul, gris, rojo, blanco).
D: diámetro. Mayor de 6 mm.
E: evolución. La lesión se ha modificado con el paso del tiempo o bien se ve diferente al resto.

- Autoexamen:

Es importante que aprendas a inspeccionar tu piel periódicamente. Para eso es conveniente que utilices un espejo de cuerpo entero. Debes explorar todas las zonas de tu cuerpo. Pide ayuda para las áreas que no puedes ver con facilidad.

- Examen dermatológico:

Debes concurrir periódicamente al dermatólogo para un examen de tu piel. Es probable que utilice un dermatoscopio manual para ver detalles de algunas lesiones. La frecuencia de las visitas dependerá de tu tipo de piel.

- Dermatoscopia digital corporal:

Para las personas que tienen muchos lunares, antecedentes personales o familiares de cáncer de piel, o bien presenten factores de riesgo de cáncer de piel, el dermatólogo podrá solicitar este estudio que permite registrar imágenes de altísima calidad para un mejor diagnóstico y un seguimiento preciso en el tiempo.